RUNT POR PLACA
RUNT Por Placa es un método para consultar los detalles completos de vehículos, motos, conductores y propietarios. Haga clic en el botón abajo para acceder al portal y luego ingrese la placa y el número de identificación de su vehículo para ver los detalles completos.

Note: También encontrarás la información del conductor del vehículo más abajo, después de que RUNT haya lanzado su nuevo portal. Para obtener todos los detalles, incluyendo el SOAT, VIN, RTM, PVO y la Tecnomecánica, haz clic en el botón de arriba y sigue todas las instrucciones proporcionadas.
Más información del RUNT
Puedes consultar la vigencia del SOAT, verificar la identificación del vehículo por el VIN, ver la póliza PVO y los resultados de la RTM, además de saber si tu vehículo tiene origen diplomático o extranjero.
El sistema RUNT ofrece el Histórico Vehicular de carros, motos y otros vehículos. También permite solicitar la Inscripción, gestionar o bajar una moto del registro y verificar la información del SOAT.
Detalles completos de los vehículos
Consulta la vigencia de tu SOAT
Ayuda fácil sobre la Tecnomecánica
Verifica la información de tu VIN

El Gobierno de Colombia construyó un sistema flexible, RUNT, que se introdujo en 2009. Este sistema proporciona registros de datos para vehículos automotores y motocicletas de origen nacional, extranjero o diplomático. RUNT también ofrece detalles relacionados con el estado del seguro de accidentes obligatorio del vehículo, su identidad e historia, así como sus obligaciones legales y financieras.
Consultar RUNT POR PLACA y Cedula
Paso 1: Haga clic en el botón de abajo para verificar los registros del vehículo, propietario o conductor a través de RUNT por placa.

Paso 2: El portal ofrece tres opciones para elegir al verificar los registros de los vehículos: Nacional, Extranjero o Diplomático. Seleccione cualquiera de ellos en la opción “Procedencia”.
Paso 3: Elija “Placa y Propietario” en la opción “Consultar por”.
Paso 4: Ingrese el número de placa del vehículo en el cuadro “Nro. placa”.
Paso 5: En el tipo de documento, elija cualquier tipo de identificación que desee ingresar. Los siguientes documentos son elegibles: Cédula de Ciudadanía, Cédula Diplomática, Cédula de Extranjería, NIT, Pasaporte y Registro Civil. Elija cualquiera de ellos.
Paso 6: Después de elegir el tipo de documento, agregue el número de documento del propietario.
Paso 7: Ahora ingrese los caracteres en el CAPTCHA proporcionado para la verificación humana.

Paso 8: Haga clic en el botón “Consultar Información”. Esto mostrará información sobre los registros del vehículo, el propietario y el conductor.
¿Qué información obtendrás en el RUNT?
Después de ingresar la consulta para verificar la información del vehículo y del propietario utilizando el número de la placa, obtendrás dos tipos de información: una es “Consulta Automotores” y la segunda es información general sobre el vehículo. El segundo tipo proporciona información completa sobre el vehículo.
- Placa del Vehículo
- Nro. de Licencia de tránsito
- Tipo de Servicio
- Estado del Vehículo
- Clase de Vehículo
Cosas para recordar
En la parte superior de la pantalla, encontrarás información específica sobre el vehículo, como su número de placa, número de licencia de tránsito, condición del vehículo (si está activo o no), clase y tipo de vehículo. Si encuentras alguna información relacionada con tu vehículo incorrecta en el Portal RUNT, deberías acudir inmediatamente a la Oficina de Tránsito o contactar a un funcionario para corregirla.


Consulta tus comparendos fácilmente
En RUNT por Placa, puedes consultar tus comparendos y acuerdos de pago pendientes en pocos pasos siguiendo estas instrucciones:
- Haz clic en el botón de abajo para acceder a la página donde puedes consultar los comparendos o acuerdos de pago pendientes.
___________Leer más__________
- Luego, selecciona uno de los tipos de identificación entre las siguientes opciones: Cédula de ciudadanía, Permiso por protección temporal, Carnet diplomático, Cédula de extranjería, NIT o Pasaporte.
- Ingresa el número de identificación de tu documento.
- En el siguiente paso, ingresa la placa de tu vehículo.
- Verifica que no eres un robot con el captcha e introduce la respuesta correcta en “Ingrese la respuesta correcta.”
- Finalmente, haz clic en el botón “Consultar” y podrás ver los registros de tus comparendos.
Verificar la identificación del vehículo a través del VIN
A través del VIN (Número de Identificación del Vehículo), puedes verificar la identificación y el historial del vehículo para determinar si es genuino o robado. Al usar el código VIN de 17 dígitos, los compradores pueden evitar ventas fraudulentas de autos, motocicletas y otros vehículos.
- Haz clic en el botón de arriba para acceder al portal oficial del sistema RUNT.
- Selecciona “VIN (Número Único de Identificación)” en la sección ‘Consultar Por’.

- Ingresa el “Nro. VIN” de 17 dígitos.
- Completa correctamente el CAPTCHA proporcionado.
- Haz clic en el botón “Consultar Información” y continúa.
Información sobre el registro de vehículos en Colombia
SOAT POR PLACA
El SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) en el sistema RUNT proporciona detalles clave relacionados con el estado del seguro obligatorio de accidentes de un vehículo. Solo hay unas pocas compañías de seguros afiliadas al sistema que emiten estas pólizas. A continuación, se muestra el método para consultar los detalles del seguro utilizando el número de SOAT.
- Vaya al enlace: https://portalpublico.runt.gov.co/#/consulta-vehiculo/consulta/consulta-ciudadana.
- En la sección ‘Consultar Por’, seleccione “SOAT” para verificar los detalles del seguro de los vehículos.
- Ahora, ingrese el Nro. de Soat en la casilla correspondiente.
- En la siguiente sección, “Aseguradora”, seleccione la compañía de seguros que emitió la póliza relacionada con su vehículo.

The list of insurance companies includes Allianz Insurance S.A., Solidarity Insurance Company of Colombia Cooperative Entity, AXA Colpatria Insurance S.A., Cardif Colombia Seguros Generales S.A., Worldwide Insurance Company S.A., HDI Insurance Colombia S.A., Equity General Insurance Cooperative Organization, The Foresighted Insurance Company, Mapfre General Insurance of Colombia S.A., Bolivar S.A. Commercial Insurance, State Insurance S.A., South American General Insurance S.A., and Zurich Colombia Insurance S.A.
- Seleccione una de ellas y escriba los caracteres del CAPTCHA.
- Haga clic en el botón “Consultar Información” y continúe.
- Si estás realizando una consulta utilizando el lugar, haz clic en “Póliza SOAT”. Esto proporcionará información sobre si el SOAT es válido o no, junto con los detalles de la aseguradora, incluyendo el número de póliza, fecha de emisión, fecha de vigencia, fecha de vencimiento, código tarifario, la entidad que emite el SOAT y el estado de validez (si es válido o no).

Note: Conducir un vehículo sin un SOAT válido está en contra de la ley de tránsito en Colombia. Por lo tanto, es esencial verificar el SOAT por Placa antes de recibir una multa de $1,160,000
Debe comprar el SOAT en una compañía de seguros autorizada. Los precios del SOAT varían según la empresa. Después de la compra, sus datos se cargan y puede descargar un PDF para verificarlo. Además, puede comprobar su validez utilizando el método indicado arriba.
Vehículos con SOAT registrado en Colombia
Según el último informe del RUNT:
- Vehículos con SOAT vigente: 10.876.112, equivalentes al 53%
- Vehículos sin SOAT vigente: 9.729.860, equivalentes al 47%
- Esto significa que casi la mitad de los vehículos en Colombia no cuentan con el seguro SOAT activo.
- El informe no incluye categorías especiales como maquinaria agrícola, remolques y semirremolques.
Consultar PVO POR PLACA
El PVO (Paz y Salvo por Obligaciones) en el sistema RUNT proporciona información relacionada con las transacciones de vehículos, como la venta, transferencia o registro de un vehículo. Confirma si el vehículo tiene impuestos pendientes, multas no pagadas u otros problemas legales. A continuación, se presenta el método para obtener la información del PVO de un vehículo utilizando su placa.
Haz clic en el botón de arriba proporcionado en el método RUNT POR PLACA.

Elige la opción PVO (Planilla de Viaje Ocasional) en la sección ‘Consultar Por’.
Ingresa el número de la placa del vehículo.
Escribe los caracteres del CAPTCHA que se muestran.
Haz clic en el botón “Consultar Información.
Información de PVO después de la consulta
Supongamos que ingresas la consulta para PVO; los siguientes resultados se mostrarán después de que la verificación se complete con éxito.
Planilla viaje ocasional (PVO):
- Nro. PVO
- Fecha inicio viaje
- Fecha fin viaje
- Estado
- Detalle

Si haces clic en el botón ‘ver’ para ver los detalles completos, los siguientes datos se mostrarán como resultado.

Consultar Tecnomecánica y Guía de Movilidad
Verificar el estado RTM en el RUNT ayuda a los propietarios de vehículos, compradores y autoridades a comprobar si un vehículo cumple con los requisitos de seguridad técnica y mecánica, así como con los estándares ambientales. Esta inspección es obligatoria para todos los vehículos en Colombia para garantizar que sean aptos para circular y cumplan con las normativas ambientales.


La Guía de Movilidad en el RUNT proporciona información sobre la Guía de Movilidad en Colombia, ofreciendo herramientas útiles relacionadas con la movilidad vial, las regulaciones de tránsito y la gestión de vehículos. Las pautas son sumamente útiles para conductores, compradores y vendedores de vehículos, así como para las autoridades de tránsito, para cumplir con las leyes legales en Colombia.
Verificar el estado de RTM y Guía de Movilidad

Recuerde: las tarifas de la revisión vehicular pueden variar según la categoría de su vehículo. Puede consultar aquí todos los detalles sobre el valor de la tecnomecánica de los vehículos.”
